Consultar y cobrar subsidio de $300 en El Salvador
El Gobierno de El Salvador ha otorgado un subsidio de $300 a 1.5 millones de hogares salvadoreños que consumen mensualmente menos de 250 kw de energía en sus casas. Aquí te explicamos cómo puedes consultar para conocer si eres beneficiario de este subsidio, el cual está destinado para alimentación en la familia durante un mes y que es un apoyo del Gobierno ante la crisis por el coronavirus en El Salvador.
Cabe destacar que el sueldo mínimo de El Salvador es de $300 para el sector comercio, por lo que se espera que con este apoyo se ayude a los salvadoreños a hacer frente a un mes de crisis, especialmente quienes no reciben un sueldo fijo, ya que la mayoría de negocios y empresas en el país han paralizado labores ante la amenaza de que el virus pueda expandirse y por ello se ha decretado una cuarentena domiciliar obligatoria.
Recuerda que puedes salir de tu casa si necesitas comprar alimentos, pero hazlo lo menos que puedas, y tomando las medidas necesarias.
Aquí te dejamos el proceso.
Consultar si eres beneficiario
Paso 1: Ingresar a la página web
Primeramente debes ir a la página web donde se puede consultar si eres beneficiario. Puedes ingresar desde tu móvil o computadora.
https://covid19-elsalvador.com
Nota: La página podría no cargar o cargar lento debido al alto volumen de personas consultando. Si no te aparece puedes consultar más tarde.
Paso 2: Ingresa tu DUI
Ahora te pedirá que ingreses tu número de Documento Único de Identidad (DUI) el cual tiene el siguiente formato:
12345678-9
Paso 3: Revisa la respuesta
Ahora te aparecerá de estas dos respuestas.
Si eres beneficiario: Te dirá tu primer nombre e indicará por qué medio te van a entregar el dinero (cuenta bancaria, Tigo Money o efectivo), si es en efectivo te indicarán la fecha, hora y lugar donde puedes pasar a retirar el dinero, si tienes cuenta bancaria te indicará a qué banco se te ha depositado tu dinero, si es por Tigo Money debes esperar a que te llegue el mensaje de acreditación de saldo.
Si no eres beneficiario: Consulta el DUI de los otros miembros del hogar. Si nadie más es beneficiado y consideras que si aplican en tu hogar, puedes llenar el formulario para solicitar la ayuda desde la página donde te dan la respuesta, o visitar un CENADE, el cual se indica en la página también. Nota: Los CENADES solo trabajan de lunes a viernes en horas hábiles.
Cobrar el subsidio
Si eres beneficiario, en la mayoría de casos vas a necesitar tu DUI para cobrar, no importa si el documento no está vigente. También debes tomar en cuenta que los subsidios serán abonados en 15 días (se depositarán subsidios a 100,000 familias cada día), por lo tanto debes esperar que te indiquen la fecha en la cual puedes retirar el dinero, si no perderás tiempo.
En tu cuenta bancaria
Si te lo depositaron en tu cuenta bancaria el sistema te indicará el nombre del banco donde tienes tu cuenta. En este caso solo debes llevar tu libreta de ahorros y tu DUI para poder retirar el dinero en dicho banco; o si lo prefieres puedes usar tu tarjeta de débito para retirarlo en un cajero o corresponsal financiero.
En Tigo Money
En este caso debes esperar que te llegue el mensaje de confirmación que has recibido el saldo en tu cuenta Tigo Money, mientras no vayas a preguntar. Para este trámite no te cobrarán la comisión del 4% que cobra Tigo Money, así que deberían entregarte exactamente los $300.
Consulta el agente Tigo Money más cercano a tu domicilio: https://www.tigo.com.sv/localizador-de-tiendas
En efectivo
Si no tienes cuenta bancaria ni cuenta en Tigo Money entonces te lo darán en efectivo, solo debes presentar tu DUI en la fecha, hora y lugar que te indiquen al consultar tu DUI en la página del sistema.
🙂
Nota final: Recuerda que esta ayuda es para alimentación de un mes. Haz tus compras de manera inteligente y si puedes guarda un poco de dinero para más adelante, ya que esta ayuda es solo por una vez.