¿Qué es el gasto público de El Salvador?
El gasto público se refiere al total de dinero “gastado” o invertido en el sector público de cada país. Es decir, tanto en los bienes, servicios, subsidios y prestaciones a los habitantes, de la misma manera la idea principal es satisfacer las necesidades de la población en general.
Todos los países tienen un destino para su gasto, ¿Cuál es el destino del gasto público de El Salvador?
¿A que está destinado el gasto público de un país?
El gasto público no tiene un destino o un porcentaje específico para todos los países, por el contrario, cada gobierno lo distribuye de la forma que cree correcta o de la forma necesaria para mejorar su país.
Es decir, el gasto público puede variar desde la mejora de servicios en general y del mismo modo prestar ingresos a aquellos que tengan menor capacidad para conseguirlos.
¿Qué es el gasto público de El Salvador?
El Salvador distribuye su gasto público principalmente en educación, salud, seguridad y defensa.
Un 16.6% va dirigido a la educación mientras que un 16.69% a la salud y un 4.65% a la seguridad, por esta razón al pasar de los años la calidad de vida de los salvadoreños ha mejorado.
¿Qué supone el aumento del gasto público?
El aumento de gasto publico supone una mejora al país en general, es decir “gastar más es mejorar”. El Salvador se encuentra en el puesto 125 de los países que tienen más gasto público, de tal manera que es uno de los países que más invierte en sus habitantes mejorando su calidad de vida.
En el año 2015 el gasto público de El Salvador fue de $940 por habitante. Sin embargo, en 2016 fue de 6.12 millones de dólares, es decir $965 por habitante.
Hace 10 años, el gasto público era de aproximadamente $537 por habitante, de tal manera que actualmente se invierte en el país casi el doble que hace 10 años. ¡El Salvador es un ejemplo para muchos países de cómo invertir en pro de sus habitantes!