Parque Bicentenario (información completa)
El Parque Bicentenario o Parque del Bicentenario es un sitio que se encuentra en el «Área Natural Protegida El Espino – Bosque de los Pericos» que abarca los municipios de Antiguo Cuscatlán y San Salvador, en El Salvador.
Historia
Este parque forma parte de la Reserva Forestal El Espino y fue inaugurado el 5 de noviembre de 2011, día de la celebración del Bicentenario del Primer Movimiento Independentista de Centroamérica, de ahí surge precisamente su nombre.
Esta Área Natural Protegida fue declarada como tal por medio de un Decreto Ejecutivo en el año 2009 y es propiedad de las alcaldías de San Salvador y Antiguo Cuscatlán, por Decreto Legislativo N°432 aprobado en 1993.
En enero de 2010, SalvaNATURA firmó un convenio de cooperación técnica con las municipalidades, para el manejo del Parque, basado en la Ley de Áreas Naturales Protegidas, con el fin de conservar su biodiversidad y servicios ecosistémicos, y desarrollar un espacio de recreación pasiva y educativa en el área del gran San Salvador, donde se pueda aprender sobre, la flora y fauna, la conservación ambiental y el desarrollo sostenible.
Esta es la primera área natural protegida que se sitúa en la zona metropolitana del gran San Salvador.
En el año 2011 fue abierto al público; desde entonces, es un espacio para la recreación, el deporte, el estudio y la investigación, además de otros beneficios ecosistémicos que brinda a la sociedad.
En 2013 fue aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales el Plan de Manejo del Área Natural Protegida El Espino – Bosque Los Pericos, elaborado de manera participativa con la facilitación de SalvaNATURA, nuestra Fundación ejecuta los diferentes Programas de Manejo que proponen la restauración y conservación de la biodiversidad y demás recursos naturales en el Área; ofrecer condiciones y facilidades para que los visitantes accedan y disfruten del Área; contribuir al desarrollo de conciencia ambiental en la ciudadanía, resguardar los recursos biológicos y la seguridad de los visitantes.
Qué ofrece
El parque ofrece a los visitantes las siguientes opciones:
Ciclovía y senda peatonal (1km)
Se encuentran en los linderos del Parque y paralela a la Avenida Jerusalem, están construidas de lodocreto (Unicapa), sinuosamente respetando la vegetación.
Áreas de picnic
Hay 7 áreas de picnic, con mesas y bancas, juegos infantiles y parrillas barbacoa, galpones de resguardo y sanitarios. Están en la Plaza Sur, del Parque Lineal, y en las áreas de picnic Los Eucaliptus y Los Guarumos.
Áreas de descanso
Algunas de ellas cuentan con sanitarios. Todas poseen bancas y pérgolas.
Senderos
Creados respetando el bosque, estos senderos son para:
Caminata (3.5 kms)
Bicimontaña (3.6 kms)
Sendero de las Orquídeas (250 metros)
Actividades
Si avisa con anticipación a la Misael Alemánistración del Parque, puedes realizar:
- Caminatas guiadas para observar aves, mamíferos, insectos, flora, reptiles y anfibios
- Recorridos guiados para tomar fotografías de la vida silvestre
- Recorridos guiados para adultos mayores en el sendero de orquídeas
- Charlas educativas y visitas a senderos para grupos de escolares
- Concursos infantiles de dibujos y pintura naturalista
- Talleres y cursos infantiles de verano
- Eventos de ciclismo por senderos de bici-montaña
- Festivales para conmemorar fechas de medio ambiente
- Capacitación a educadores ambientales
- Observación de aves rapaces y toma de fotografías de su migración
- Exhibición de aves rapaces y charlas educativas
- Celebración de cumpleaños y otras festividades familiares
Alquiler de bicicletas
El parque cuenta con variedad de entretenimientos para goce de los visitantes, uno de los mas frecuentados es el ciclismo, gran mayoría de visitantes disfrutan de este hermoso espacio de la madre naturaleza para practicar este deporte (ciclismo).
Y la gran mayoría de visitantes extranjeros frecuentan el lugar para un relajado y des estresante viaje en sus bicicletas mientras disfrutan de la experiencia inigualable de estar dentro de un ambiente lleno de libertad donde se conectan completamente con la madre naturaleza.
El Parque Bicentenario cuenta con 3.6 kilómetros de senderos para practicar bicimontaña, aquí puede llevar su propia bicicleta para recorrerlos y también puede rentarla en el lugar, investigamos un poco sobre el tema y encontramos una empresa que ofrece este servicio, llamada BikeATour y tiene los siguientes precios de alquiler de bicicletas en el parque Bicentenario:
- 30 minutos: $1.50
- 1 hora: $3.00
- 2 horas: $5.00
- 3 horas: $7.00
*Tarifas por persona, por bicicleta. Restricciones aplican.
Extensión
El parque del Bicentenario posee una extensión de aproximadamente 91 hectáreas (128.6 manzanas), lo cual lo convierte en un pulmón ecológico muy importante para la capital salvadoreña.
En este territorio se encuentran zonas públicas, zonas de uso exclusivo, zonas en recuperación, circuito ciclístico, senderos peatonales, entre otros.
Seguridad
El parque cuenta con seguridad permanente.
Cuenta con 43 guardarrecursos. Los fines de semana, por ser de mayor visitación, recibe el apoyo adicional de 12 efectivos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos de la Alcaldía de San Salvador.
También cuenta con cámaras de circuito cerrado, distribuidas en puntos estratégicos del Parque, con monitoreo las 24 horas.
En cuanto a las medidas de seguridad a tomar en cuenta se recomienda que las personas mayores siempre vigilen a los niños que andan en bicicleta para evitar accidentes, así como también es indispensable que los ciclistas porten casco.
Flora y fauna
El Parque del Bicentenario cuenta con una biodiversidad propia de un cafetal bajo sombra. La fauna y flora encuentra en esta área natural protegida un hogar donde reproducirse, refugiarse y alimentarse.
Según datos del año 2011…
Fauna
- Anfibios: 10
- Aves: 118
- Insectos: 183 de mariposas, 94 de arácnidos, 18 familias de insectos acuáticos
- Macro hongos: 79
- Mamíferos: 26
- Reptiles: 10
Flora
- 536 (411 nativas y 125 exóticas)
- 156 de árboles
- 65 de arbustos
- 75 bejucos
- 29 helechos
- 209 hierbas
Costo de la entrada (precio)
Seguramente te preguntes cuánto cuesta la entrada al parque Bicentenario El Salvador, pues bien, aquí te contamos que la entrada es gratis para todo público.
Se permite el ingreso de alimentos.
Se permite tomar fotografías.
Las mascotas son permitidas en la ciclovia y en área para caminar; ya dentro del parque bicentenario no se permiten.
Costo del paqueo
Tipo de vehículo: Costo de lunes a viernes / Costo fin de semana
- Motocicletas: $1.00 / $2.00
- Vehículos livianos: $1.00 / $2.00
- Pick up de menos de 1 1/2 toneladas: $2.00 / $4.00
- Pick up de mas de 1 1/2 toneladas: $3.00 / $6.00
- Camiones: $5.00 / $10.00
- Microbuses de menos de 15 pasajeros: $5.00 / $10.00
- Microbuses de mas de 15 pasajeros: $7.00 / $14.00
- Autobuses: $ 10.00 / $20.00
Teléfono
Si tiene dudas sobre este lugar o desea solicitar más información sobre sus servicios puede comunicarse al teléfono (503) 2263-5664 ó también puede contactar por medio de un email a la siguiente dirección electrónica: info@salvanatura.org
Horarios
El parque está abierto de lunes a domingo y tiene los siguientes horarios:
- Horario del Parque del Bicentenario: 6:00 AM – 6:00 PM.
- Horario de ciclovía y vía peatonal (Parque Lineal): 5:00 AM – 7:00 PM.
Cómo llegar
La ubicación exacta del parque Bicentenario es Avenida Jerusalén, San Salvador.
Consta de dos entradas, una está ubicada sobre la Avenida Jerusalén, y otra entrada vehicular en final Calle La Mascota.
Para llegar puede abordar la ruta 101-D que le deja a escasos metros del parque.
Disculpe el día de ayer aproximadamente alas. 4:30 -5:00 boté mis anteojos en el camino para llegar ala salida sur
Son lentes graduados con borde negro y patas plateadas con punta negra las buscamos y no estaban y talvez alguien los encontró y dejó en caseta o algo o alguna persona de seguridad que anda caminando talvez los vió
Porfavor se que es difícil lo que pido pero son importantes
Gracias por la comprensión y disculpe la molestia gracias
¿Hay áreas pavimentadas para andar en bicicleta?
muy buena info, gracias.
Una pregunta cuales son los tipos de anfibios que hay ahi?