La Ruta de Las Flores está formada por cinco pueblos: Apaneca, Juayua, Ataco, Nahuizalco y Salcoatitan, han sido denominados de esa forma por su agradable clima y exuberante belleza. El recorrido lo llevara por dos departamentos ...
Hablar del municipio de La Palma en el departamento de Chalatenango, en El Salvador, es hablar de frescos climas y diversidad de artesanías. La Palma en el departamento de Chalatenango a 84 kilómetros de San Salvador y ...
La playa El Espino está ubicada en el departamento de Usulután, es una de las playas mas extensas de El Salvador, y por ser una playa bonita y cálida es una atractivo para los inversionistas ...
➥ Playas
El Volcán de Quezaltepeque se ubica al oeste de la ciudad de San Salvador y es un macizo complejo que incluye los picos: Picacho (1,967 m.s.n.m.) y Jabalí (1,397 m.s.n.m.). Al cráter de le conoce ...
El chilate es una bebida típica muy común en El Salvador, esta bebida es originaria de América Central y es preparada en base chile, maíz tostado y cacao y a la que se le suele añadir ...
Las pupusas son una comida típica de El Salvador, de hecho se pueden encontrar en cualquier parte del país lugares donde puedes comprarlas, son llamados pupuserías, y puedes comprarlas cualquier día de la semana y cualquier día ...
El Museo de Arte de El Salvador (MARTE), localizado en la ciudad de San Salvador, es una institución privada sin fines de lucro encargada de la conservación y difusión de las artes visuales del país. El edificio que ...
➥ Museos
En la historia de El Salvador existió un acontecimiento denominado la guerra del fútbol o la guerra de las 100 horas el cual fue un conflicto armado de unos pocos días que sucedió entre los países de El ...
➥ Historia