Origen histórico de El Salvador
En este artículo conocerás los orígenes históricos de El Salvador a modo de resumen. Realmente muchas personas no saben la historia que ha tenido que pasar el país para llegar hasta su formación.
Tribus indígenas
Los orígenes étnicos o racionales de El Salvador han sido estudiados por varios historiadores. Dos de estos escritores salvadoreños, el Dr. Rodolfo Barón Castro y el profesor Jorge Larde y Latín concluyen que en esta región existieron tres grupos:
- Grupo Maya
- Grupo PRE maya, y
- Grupo Nahoa (nahuat).
A este ultimo grupo pertenecían los pipeles (De pipil muchacho; llamados así por su manera de hablar en nahuat).
Descubrimiento
El descubrimiento de El Salvador y esta región fue realizado en mayo de 1522 por Andrés Niño, quien llego a las costas de Conchagua y lo bautizó con el nombre de Golfo de Fonseca.
Conquista
La Conquista se inicio en 1524 por el enviado Hernán Cortes, Don Pedro de Alvarado.
Este fue el período en el cual indígenas y españoles lucharon.
Colonización
En este periodo aparece la hacienda (forma de propiedad de la tierra ) como característica económica y además aparecen nuevas industrias (textil, peletera ). En lo social se da el mestizaje (1780 ). Se introduce el idioma español.
Independencia
El primer grito de independencia dado el 5 de noviembre de 1811, fue el primer movimiento independista. El 24 de enero de 1814 se dio el movimiento dirigiendo por Pedro Pablo Castillo, alcalde segundo de San Salvador.
El 15 de septiembre de 1821 se declara en Guatemala la independencia de Centro América.
El nombre de El Salvador
El nombre autóctono de El Salvador era “Cuscatlan” que significa «Tierra de cosas preciosas». Oficialmente se llamo «Estado de El Salvador» el 12 junio de 1824.
En 1894 se declaro como una República independiente pero fue hasta el 7 de junio de 1915 que tomo el nombre oficial de la Republica de El Salvador durante la administración del Dr. Carlos Meléndez.