• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » El Salvador » Historia » Nombre oficial de El Salvador

Nombre oficial de El Salvador

El nombre oficial de El Salvador es el nombre con el cual se le conoce de manera estandarizada a el país, tanto dentro de su territorio como fuera de sus fronteras patrias.

Aquí te contamos un poco más sobre este interesante tema que todos los salvadoreños debemos conocer.

Nombre oficial de El Salvador

Pues bien, el nombre oficial de El Salvador es «República de El Salvador«. Seguramente te preguntarás por qué.

El nacimiento de este nombre surge hacia finales de 1823 y comienzos de 1824, cuando la Alcaldía Mayor de Sonsonate decide integrarse a la Provincia de San Salvador para fundar juntos el Estado salvadoreño como parte de las Provincias Unidas del Centro de América. Puede que este nombre haya sido elegido en honor al Divino Salvador del Mundo, patrono de la nación.

Después de la independencia que las naciones centro americanas tuvieran de España, nuestro país era conocido simplemente con el nombre de “Estado del Salvador”, tal y como se menciona en la primera Constitución decretada en 1824 en San Salvador.

Lee también:  Primer movimiento de independencia Centroamericana (5 de noviembre de 1811)

Sin embargo, en las siguientes décadas ese nombre tuvo muchas confusiones en las que se citaba el nombre del país únicamente como “Salvador”, “del Salvador” o “El Salvador”.

Por tal situación, en 1915 se dio un decreto mediante el cual se declaró que el nombre oficial del país sería “República de El Salvador”, sin embargo no fue efectivo sino hasta en 1958, cuando El gobierno de esa época aclaró con un nuevo mandato, a sus ciudadanos y al mundo entero de manera definitiva cuál era su nombre propio y oficial con el que se debía identificar la República.

Para que el conocimiento de este nombre fuera efectivo a nivel internacional, el cuerpo diplomático de ese momento jugó un papel importante en darlo a conocer.

Cuando el nombre de El Salvador vaya asociado a las palabras República o Estado, se escribirá: República de El Salvador o Estado de El Salvador; no se podrá suprimir la palabra “El” ni hacerse la contracción “del”.

Lee también:  Constitución de El Salvador
COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

Historia antigua de Sonsonate
Historia antigua de Sonsonate
Historia de la Alcaldía Municipal de Santa Ana
Historia de la Alcaldía Municipal de Santa Ana
Levantamiento campesino de 1932 (causas y consecuencias)
Levantamiento campesino de 1932 (causas y consecuencias)
Historia de la elefanta Manyula
Historia de la elefanta Manyula
¿Quiénes son los Nonualcos?
¿Quiénes son los Nonualcos?
Los pipiles en El Salvador
Los pipiles en El Salvador
Los lencas en El Salvador
Los lencas en El Salvador
Época precolombina en El Salvador
Época precolombina en El Salvador

Deja un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas