Las milpas en El Salvador son los campos sembrados de maíz, en los cuales se cultiva este grano que es considerado como lo más básico de la alimentación de los salvadoreños, ya que mediante él se pueden hacer las tortillas con las cuales se acompañan casi todos los alimentos que se consumen.
Este es un trabajo bastante laborioso perso que año con año se repite especialmente en las zonas rurales donde la mayoría de personas se dedica a cultivar la tierra con el objetivo de obtener el sustento básico para su familia. Lo que más se acostumbra sembrar son el maíz y los frijoles.
La tarea de una milpa empieza por escoger el terreno y limpiarlo a principios del mes de mayo, antes que caigan las primeras lluvias. Cuando caen las primeras lluvias del invierno se siembran las semillas y después hay una serie de acciones que se realizan para darles seguimiento y comprobar que estén creciendo bien.
Las milpas se fumigan contra las plagas, se abonan y cuando están verdes las mazorcas del maíz se cortan los elotes, que se pueden degustar de varias maneras. Cuando los granos se maduran, las matas de maíz se tapizcan y se doblan a la mitad para que la mazorca se seque y después cortarla.
Los granos se sacan de las mazorcas de manera manual o con máquina. Cuando los granos están sacados se guardan en graneros de hojalata para conservarlos durante años. Las mejores mazorcas se guardan para apartar las semillas las cuales son las que se sembrarán el siguiente año y así repetir todo el proceso de nuevo.