Maximiliano Hernández Martínez (biografía)

Maximiliano Hernández Martínez fue presidente de El Salvador desde 1931 hasta 1944, y durante ese tiempo gobernó a su país de un modo personalista, autoritario y bastante controversial.

Maximiliano Hernández Martínez

Maximiliano Hernández Martínez nació en San Matías, departamento de La Libertad en El Salvador, el 21 de octubre de 1882. Sus padres fueron Raymundo Hernández y Petronila Martínez. Contrajo nupcias con Concepción Monteagudo, con quien tuvo ocho hijos: Alberto, Carmen, Esperanza, Marina, Eduardo, Rosa, Gloria y Maximiliano.

Realizó sus estudios en el Instituto Nacional de El Salvador. Tras acabar sus estudios de educación media, ingresó en la Escuela Politécnica de Guatemala, en donde obtuvo el grado de Subteniente. Regresó a El Salvador durante la presidencia del general Tomás Regalado. A su vuelta, estudió en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales en la Universidad de El Salvador, dejando la carrera en el segundo año de estudios.

Fue ascendido a teniente efectivo el 17 de noviembre de 1903; a capitán, el 23 de agosto de 1906; a capitán mayor, el mismo año (durante la guerra con Guatemala, donde peleó el general Martínez a las órdenes del general Tomás Regalado); a teniente coronel, el 6 de mayo de 1909; a coronel, el 15 de junio de 1914, y a general de brigada, el 27 de junio de 1919.

Lee también:  Quién fue el primer presidente de El Salvador

Fue nombrado jefe del departamento de guerra del Ministerio de Guerra y Marina en 1921, y vicepresidente en 1931, año en el que derrocó al presidente Arturo Araujo y se hizo cargo de la más alta magistratura de la república y del mando del ejército.

En 1932 enfrentó con severidad una revuelta campesina en Izalco. Fue reelegido en 1935 y nuevamente en 1939.

Durante su permanencia en el cargo de presidente redujo el gasto público, promovió las obras públicas y protegió las explotaciones cafetaleras. Tras el estallido de la segunda guerra mundial, Maximiliano Hernández Martínez alineó a su país del lado de los aliados.

Cuando, en 1944, se disponía a ser reelegido, una revuelta popular lo obligó a abandonar el país.

Hernández Martínez se exilió en Honduras, donde residió hasta su muerte, ocurrida en la Hacienda Jamastrán, Danlí, Honduras, 15 de mayo de 1966. Murió asesinado por Cipriano Morales, su motorista, quien le asestó 17 puñaladas en el comedor de su hacienda.

25 comentarios sobre “Maximiliano Hernández Martínez (biografía)

  • el 15/05/2018 a las 7:44 PM
    Permalink

    Ola estoy asiendo esta hermosa biografia y ojalas me saque 10 luego les cuento xd

    Respuesta
  • el 25/04/2018 a las 9:49 AM
    Permalink

    me ayudo en clase gracias amigos 🙂

    Respuesta
  • el 23/01/2017 a las 7:45 PM
    Permalink

    Por lo que yo se él presidente Maximiliano Martinez fue un genocida del pueblo Salvadoreño y títere de la oligarquía Salvadoreña

    Respuesta
  • el 11/09/2016 a las 10:07 AM
    Permalink

    Nose Si Esto Es La Dictadura De Maximiliano Hernandez Alguien Me Puede Decir Si Lo Es..

    Respuesta
  • el 11/07/2016 a las 12:41 PM
    Permalink

    Gracias me ayudo bastante me saque diez

    Respuesta
  • el 11/07/2016 a las 10:47 AM
    Permalink

    Grasias por nada y por darme los resustados de mi tarea

    Respuesta
  • el 04/07/2016 a las 9:04 AM
    Permalink

    Muchas :-* gracias les agradezco mucho

    Respuesta
  • el 31/05/2016 a las 11:11 PM
    Permalink

    Muchas gracias veremos q tal me va!!

    Respuesta
  • el 27/05/2016 a las 1:31 PM
    Permalink

    jajajajajajaja xD seeeeee como no…
    Quien sea que haya escrito esto debe ser muy hipocrita….
    Maximiliano creo el banco hipotecario(le quito las tierras cafetaleras a los campesinos)
    Puso la reforma agraria(abuso de los campesinos exigiendoles mas de lo que podian)
    en la resureccion (acontecimiento muy importante pues fue el levantamiento de los campesinos contra maximiliano al ver su abuso al poder) Murieron acerca 20000 a 30000 campesinos,
    era muy autocratico (persona que solo toma desiciones por si misma sin pedir la opinion del pueblo), a los ricos los enriquecia, a los pobres los empobrecia mas, odiaba a los campesinos porque pensaba que ellos eran mas recistentes ante las adversidades y hizo miles de destrozos más a lo largo de su govierno.
    Al final hicieron una huelga llamada «huelga de los brazos caidos» que consistia en que los trabajadores asistian a sus trabajos pero no hacian nada, eso llevo a un golpe de estado y lo exiliaron en 1944, se fue a honduras, luego a estados unidos, luego regreso a honduras y cuando regreso fue asesinado en 1946 por su propio chofer (campesino llamado Sifriano)

    definitivamente en este resumen que han pubilcado quieren esconder, a los que no tiene mayor conomiento acerca del tema, todas las cosas malas que hizo en su oligarquia militar….
    Que pena de pagina web es esta…

    Respuesta
  • el 11/05/2016 a las 2:46 PM
    Permalink

    me ayudo muchisisimo muchas gracias por la informacion dada

    y si El Salvador Mi País 🙂

    Respuesta
  • el 27/04/2016 a las 11:50 AM
    Permalink

    Ey gracias me ayudó bastante con mi tarea gracias

    Respuesta
  • el 10/10/2015 a las 10:50 AM
    Permalink

    gracias por la informacion dada me saque buena nota y esta chivo ese resumen de la biografia de maximiliano hernandez martinez muchas gracias 😉

    Respuesta
  • el 10/10/2015 a las 10:46 AM
    Permalink

    gracias por esta informacion me ayudo mucho en tarea y me saque diez gracias que DIOS lo vendiga y siga dandonos imformacion gracias:)

    Respuesta
  • el 02/06/2015 a las 3:05 PM
    Permalink

    Muchas gracias me se ke un gran 10

    Respuesta
  • el 23/03/2015 a las 7:18 PM
    Permalink

    hey gracias me sirvio de mucho

    Respuesta
  • el 11/03/2015 a las 11:52 AM
    Permalink

    que mara mas bajera, en wikipedia esta mas completo y ni siquiera buscan si no que piden, que estudiantes mas bajeros, ustedes si son alumnos y no estudiantes

    Respuesta
    • el 29/09/2015 a las 3:30 PM
      Permalink

      Me saque un gran 10 muchas gracias☺

      Respuesta
  • el 10/03/2015 a las 9:10 PM
    Permalink

    gracias me fue de mucha ayuda… no da weva copiarlo.

    Respuesta
  • el 27/02/2015 a las 2:02 PM
    Permalink

    esta informacion me ayudo de buena saque un 10 gracias biografia de maximiliano H.

    Respuesta
  • el 16/02/2015 a las 8:13 PM
    Permalink

    Esto me ayudo bastante que buen resumen

    Respuesta
  • el 04/02/2015 a las 6:43 PM
    Permalink

    Es buena información y muchas gracias me fue de mucha ayuda…Saludos bendiciones Espero sacarme un 10 🙂

    Respuesta
  • el 21/10/2014 a las 3:09 PM
    Permalink

    gracias a la informacion me saque un 9

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image