• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » El Salvador » Información » Principales cultivos de El Salvador por departamento

Principales cultivos de El Salvador por departamento

Los principales cultivos de El Salvador siguen siendo el maíz y el frijol. Sin embargo, gran parte de la actividad económica de El Salvador es gracia a los trabajos agrícolas que se realizan en distintos sectores. Las actividades forestales y la ganadería también ocupan un lugar importante en el país.

Las actividades agrícolas forman la mayor parte de la economía salvadoreña. Por eso todo mecanismo para aumentar su producción es importante para mantener la estabilidad del país.

Cada zona tiene un tipo de suelo distinto ideal para el cultivo de distintos productos. La explotación de los suelos para la agricultura está respaldada en  los principios y normas de la conservación de los suelos.

El cultivo de caña de azúcar en El Salvador

Contenido

  • 1 Zonas agrícolas
    • 1.1 Zona Occidental; Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate:
    • 1.2 Zona Central; San Salvador, La paz, La libertad, Cuscatlán, Cabañas, San Vicente y Chalatenango:
    • 1.3 Zona Oriental: Morazán, San Miguel, La Unión y Usulután:

Zonas agrícolas

Zona Occidental; Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate:

  • En esta zona se cultiva el café, la caña de azúcar, plantas hortenses, granos, papas, yuca, tabaco, plátano, sandía, melón, frutas cítricas, cocoteros y algodón.
Lee también:  Valle de Zapotitán

También se encuentran las fábricas de bebidas alcohólicas, hilo, gaseosas, de alimentos, productos farmacéuticos, etc. Todos estos productos usan parte de los cultivos antes mencionados.

Zona Central; San Salvador, La paz, La libertad, Cuscatlán, Cabañas, San Vicente y Chalatenango:

  • Esta zona está ubicada en la región llanera y más alta de El Salvador. Se cultiva el maíz, el algodón y el arroz de muy buena calidad.

En esta área se utiliza la mano de obra. Sus pastos son de calidad gracias a los drenajes que actualmente tiene de agua natural.

  • Sonsonate: Se encuentra ubicada en la llanura costera de El Salvador. Su principal cultivo es la caña de azúcar que abraca toda la zona norte y oeste de la región. La caña de azúcar la cultivan en sus clases II, III y IV. En su clase V hay las marginales.

Zona Oriental: Morazán, San Miguel, La Unión y Usulután:

  • En esta zona se realiza la agricultura intensiva-mecanizada y se cultiva algodón, el maicillo y el arroz. También se cultiva el café y mucha caña de azúcar.
Lee también:  Sitio arqueológico San Andrés
COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

Salario mínimo 2023 en El Salvador
Salario mínimo 2023 en El Salvador
Calendario escolar 2023 El Salvador
Calendario escolar 2023 El Salvador
¿Cómo pagar el DUI en línea?
¿Cómo pagar el DUI en línea?
Estaciones climáticas de El Salvador
Estaciones climáticas de El Salvador
Volcanes de El Salvador
Volcanes de El Salvador
¿Dónde pagar el DUI?
¿Dónde pagar el DUI?
Cuencas hidrográficas de El Salvador
Cuencas hidrográficas de El Salvador
14 Cabeceras departamentales de El Salvador
14 Cabeceras departamentales de El Salvador

Deja un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas