¿Cómo es la educación en El Salvador?

La educación en El Salvador se presenta como un derecho inherente a la persona humana, esto según la Constitución de la República. Lo que en consecuencia nos dice que es una obligación y finalidad del Estado, esto en su fomentación y difusión.

Por esta razón el Estado deberá de realizar investigaciones y definir en qué puntos debe de organizarse con el sistema educativo y de esta forma crear instituciones y servicios que el pueblo necesite.

¿Cómo es la educación en El Salvador?

Además esta ley también permite que las personas naturales y jurídicas la libertad de crear centros de estudios privados donde muestren a los estudiantes sus enseñanzas.

Muchas veces el sector de la educación pública presenta paros de labores, ya que el pago del gobierno hacia sus maestros llega atrasarse durante un tiempo. Además de las exigencias por un centro educativo con las condiciones perfectas para que los alumnos no corran riesgos dentro de las instalaciones educativas, deficiencias que casi nunca se presentan en el sector de la educación privada.

Lee también:  ¿Por qué en El Salvador no se logra eliminar la pobreza?

Por último debemos conocer que el ente gubernamental encargado de regular la educación en El Salvador es el Ministerio de Educación de El Salvador, también conocido por sus iniciales como MINED.

Cómo es el sistema educativo salvadoreño

A continuación las diferentes etapas del sistema de educación nacional:

Educación inicial

En una primera etapa se forma a los niños con una educación inicial en la cual se busca despertar sus habilidades, así como inculcar la socialización y el trabajo de equipo en ellos.

Esta etapa por lo general comprende de los cuatro a los seis años de edad. Los establecimientos son conocidos como jardines infantiles o kinderes.

Educación básica

En el siguiente nivel tenemos la educación básica que tiene un total de nueve años o grados de estudio.

Estas son las escuelas en las que se les presentan los temas básicos de enseñanza en las asignaturas principales como ciencias naturales, estudios sociales, lenguaje y literatura, matemáticas e idioma extranjero.

Lee también:  ¿Es actualmente El Salvador uno de los países más seguros del mundo?

En algunos lugares más poblados se cuenta con la educación básica nocturna, una educación básica para las personas que no pueden asistir en el día.

Educación media

Luego sigue el bachillerato o educación media donde los jóvenes presentaran un mejor enfoque al área que desean desempeñarse.

Comprende de dos a tres años de estudio según el tipo de bachillerato.

Por lo general los estudiantes asisten a sus clases de lunes a viernes, pero también existe otra modalidad llamada bachillerato a distancia en la cual los alumnos solo asisten un día a la semana (sábados) y es para personas que trabajan, pero que quieren estudiar.

Educación superior

Por ultimo tenemos la educación superior o universitaria, donde los jóvenes concluyen por completo sus estudios para desempeñarse en el mundo laboral. Los estudios universitarios suelen durar entre cinco y ocho años de estudio.

Aquí también se incluye la educación técnica con carreras de entre dos y tres años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image