• Inicio
  • Artículos
  • El Salvador
  • Cultura
  • Personajes
  • Gastronomía
  • Turismo

El Salvador mi país

Inicio » Cultura » Leyendas » Chasca del agua (leyenda)

Chasca del agua (leyenda)

De acuerdo con la tradición oral, hace mucho tiempo en la Barra de Santiago, en el departamento de Ahuachapán, vivió un jefe indígena que era muy rico y a la vez muy cruel.

Este hombre era llamado Pachacutec, el cual tenía una hija que había comprometido con el príncipe Zutuhil, que pertenecía a una tribu local. Se dice que ella era una joven muy linda y se llamaba Chasca.

Chasca, la Virgen del agua (Leyenda)

Un día Chasca conoció a un joven pescador de la isla de Zanate, un apuesto mancebo al cual llamaban Acayetl o Ayacetl.

La joven Chasca se enamoró de él pero su padre Pachacutec se opuso al amor de ambos; sin embargo, todos los días cuando el sol abría los ojos tras la montaña, ella se escapaba de la choza situada en un bosque de guarumos, y se iba a la playa donde se encontraba su amado Acayetl, el cual le cantaba dulces canciones desde la balsa.

Lee también:  El Cadejo (leyenda)

Pero una mañana fue tan triste, que la poza amaneció dorada por el sol y un viento frío que se arrastraba raspando los piñales vecinos, tan triste, fría y solitaria así estaba la poza.

De pronto una canoa apareció, era el joven pescador Acayetl que regresaba de la pesca. Corría y corría acercándose a la playa, cuando de pronto entre los juncos de la orilla un hombre oculto disparo una flecha, éste había sido enviado por Pachacutec, el padre de la joven Chasca.

Acayetl cayó muerto y cuando el mar se estaba poniendo rojo, una mujer gritó en la playa. Era chasca; ella había visto el crimen de su amado, y corrió locamente en su dolor donde Acayetl.

Cuentan que fue tanto su dolor que tomó la decisión de acompañar a su amado, y poco después volvió a ese mismo lugar con una piedra y se la ató a la cintura y se lanzó al agua y el mar tiro sus olas sobre el cuerpo de la joven linda hasta que desapareció.

Lee también:  La flor de amate (leyenda)

También cuentan que el espíritu de Chasca apareció por vez primera con un lindo vestido de plumas, en una canoa blanca al lado de su amado Acayetl, a la siguiente noche de luna llena, y lo hace desde entonces en la Barra de Santiago.

Por ello a Chasca le conocen como la virgen del agua o la diosa del agua.

COMPARTIR EN
FacebookTwitterPin ItWhatsApp

También podrías leer...

Leyenda de El Cipitío
Leyenda de El Cipitío
Leyenda de la Siguanaba
Leyenda de la Siguanaba
Leyenda del Tabudo
Leyenda del Tabudo
La flor de amate (leyenda)
La flor de amate (leyenda)
La Carreta Chillona (leyenda)
La Carreta Chillona (leyenda)
El justo juez de la noche (leyenda)
El justo juez de la noche (leyenda)
El Cadejo (leyenda)
El Cadejo (leyenda)
La Cuyancúa (Leyenda)
La Cuyancúa (Leyenda)

19 comentarios

  1. Alex (¬_¬ ) dice:
    27/03/2022 a las 6:06 PM

    wow me encanto me sirvio de tarea porque me pidieron las leyendas salvadoreñas pero esta me encanto 😁😁😁

    Responder
  2. Carlos dice:
    07/07/2021 a las 3:48 PM

    Mean ayudado con mis tareas

    Responder
  3. josue dice:
    27/03/2019 a las 4:23 PM

    Estas leyendas son muy bonitas me an dejado de tarea tas leyendas son muy bonitas me an dejado de tarea ilas que boy a acer son el cadejo y la clasca la birgen del lago

    Responder
    • Misael Alemán dice:
      05/04/2019 a las 8:48 PM

      Excelente, nos alegra que la información le haya sido de utilidad. Saludos

      Responder
  4. Haddy dice:
    09/09/2018 a las 7:56 PM

    He vuelto a despertar en mi infancia y adolescencia al encontrarme con este cuento de Salarrue. Chasca la virgen del agua, fué uno de mis favoritos. Sus obras «Cuentos de Barro» y «Cuentos de Cipotes» les conservo aún conmigo desde mi infancia.
    Gracias por su trabajo. Dios les bendiga!
    Abrazos y saludos desde San Francisco, California.

    Responder
    • Misael Alemán dice:
      14/09/2018 a las 9:23 PM

      Muchas gracias a usted por no olvidar sus raíces y por visitarnos. Saludos

      Responder
  5. V.C. Aguirre dice:
    19/03/2018 a las 2:16 PM

    Gracias por publicarla. Me gusta escribir y estoy planeando hacer una novela con una de nuestras leyendas. Tengo en mira ésta y la de El cadejo.
    Un saludo.

    Responder
  6. pedrixx dice:
    05/03/2017 a las 4:11 PM

    Es muy largo

    Responder
  7. Michelle dice:
    07/02/2017 a las 2:55 PM

    Muchas gracias me ayudaste con la tarea y a conocer mas de mi pais ¡GRACIAS HOY POR FIN ME PONEN UN 10 Y NO UN 9!¡!!

    Responder
    • Misael Alemán dice:
      07/02/2017 a las 11:37 PM

      Excelente, a ponerle ganas al estudio. Saludos 😉

      Responder
  8. abigail Godoy dice:
    06/11/2016 a las 3:46 PM

    Medina gusta mucho a mi me toco hacer un drama de esta historia

    Responder
  9. M dice:
    11/06/2016 a las 9:23 AM

    Gracias me ayudastes con la tarea…!!!

    Responder
  10. Yanira dice:
    06/06/2016 a las 10:52 AM

    Lindisima historia romántica lastimosamente trágica 😍😭😍😭😍😭😍

    Responder
  11. evie dice:
    14/05/2016 a las 5:34 PM

    Esa historia es muy bonita y a la vez muy romantica…
    Me sirvio para mi tarea, estaba buscando leyendas salvadorenas y me
    Encuentro con esta y me encanto😍😍😍

    Responder
  12. blanca dice:
    19/05/2015 a las 7:04 PM

    Q linda historia

    Responder
  13. cochinilla dice:
    17/05/2015 a las 8:12 PM

    que bonita historia deseguro chasca era bonita

    Responder
  14. yami dice:
    16/05/2015 a las 8:57 AM

    Que linda historia

    Responder
  15. luis dice:
    01/04/2015 a las 2:41 PM

    Me gusta la historia

    Responder
  16. luis dice:
    01/04/2015 a las 2:39 PM

    Bonita historia recuerdo mi pais estoy aqui en new york en vacacion llego

    Responder
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Tu comentario será revisado y aprobado antes que aparezca en el sitio. Exprésate de forma respetuosa y evita hacer spam.



© El Salvador mi país

estadisticas