Carmen González Huguet (biografía)
Carmen González Huguet nació el 15 de noviembre de 1958 en San Salvador, El Salvador, hija de Virgilio Juan González Fernández y Gloria Huguet de González.
Es una poeta y escritora licenciada en letras y se hizo miembro de la Academia Salvadoreña de la Lengua el 25 de octubre de 2012 por su discurso “Mi patria es el lenguaje”.
Su vida temprana
Obtuvo sus títulos de Profesora en Educación Media en 1991 y de Licenciada en Letras en 1992 en la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”.
También realizó estudios, aunque no fueron culminados, en Ingeniería Química, Química y Farmacia.
En 1991 realizó un curso en radiofónica en el Instituto de Enseñanza Radiofónica en San José de Costa Rica.
Sus trabajos
Entre los años 1994 y 1996 desempeñó el papel de Directora de Publicaciones e Impresos del Consejo Nacional para la Cultura y el Arte de El Salvador.
También participó en distintos cargos en el sector gubernamental y el privado como el de enumeradora del Censo Económico, jefa de redacciones, investigadora literaria y catedrática de estudios superiores, para nombrar algunos, amasando así alrededor de 30 años de experiencia en docencia.
Sus obras
Entre sus obras más destacadas podemos encontrar los poemarios “Las sombras y la luz” y “Palabras de diosa”. Las novelas “Flores de papel” y “Los niños de papel” le otorgaron la victoria de los Juegos Florales de Zacatecoluca en 2006.
Realizó trabajos de investigación como “San Salvador en las alas del tiempo”. En 2017, su obra “Viento de cenizas” le otorgó el Premio Hispanoamericano de Novela en la ciudad de Quetzaltenango.
Carmen González Huguet ha recibido una impresionante cantidad de premios por sus obras literarias y de acción a través de los años, como el premio de la Comisión Interamericana de Mujeres y distintas condecoraciones por muchas de sus novelas y poemas.
Gracias por ocuparse de mí. Sólo lamento su mala ortografía. Mi apellido, y el de mi padre y mi madre es GON-ZÁ-LEZ. LAS DOS SON ZETAS. No sé de dónde lo copiaron, pero copiaron mal. Al menos, escriban bien mi nombre.
Ya ha sido corregido el detalle con su apellido.