Atol Chuco (receta)

El Atol Chuco, también conocido como Atol Shuco, o simplemente «Shuco» (nombre de origen nahuatl), es la bebida típica caliente más antigua de El Salvador, elaborada a base maíz fermentado.

Atol Chuco

Consejos de preparación

El atol chuco se prepara con maíz de color negro o morado por su sabor distinto, aunque si lo desea también se puede usar maíz normal.

Además se deben incorporar los demás ingredientes, se usa preferiblemente frijol mono, que es una variedad de frijol más pequeño, redondito, con un sabor peculiar. Sino también puede utilizarse del frijol que se tenga a mano.

El chuco tiene una apariencia espesa y de color oscuro. Su sabor es agrio y un poco salado, pero tiene un buen sabor al probarlo.

De forma tradicional el atol chuco se sirve en un depósito llamado huacal, elaborado del fruto de un árbol llamado «morro» que sirve como plato y se toma sin cuchara.

El atol chuco es el que más se consume al caer la tarde o por las mañanas al amanecer, es algo tradicional en algunos lugares de nuestro país.

Lee también:  Chicha, piñuela y agua dulce salvadoreña

¿Con qué se acompaña?

Casi siempre se acompaña de pan francés y entre los ingredientes adicionales que suelen acompañarlo están: Chile al gusto, frijoles colorados, alguashte,  elote y limón en raras ocasiones.

Sin duda alguna esta es una de las bebidas típicas de El Salvador más conocidas.

Receta para preparar atol chuco

Ingredientes

  • 2 libras de maiz morado o negro
  • Frijoles cocidos enteros
  • Alguashte en agua
  • Chile picante
  • Sal

Preparación

Desde la mañana debe poner el maíz en agua limpia, luego lo muele por la noche y lo deja en un poco de agua pero no lo guarde en el refrigerador.

Cuando ya lo vaya a preparar lo cuela ya sea con una manta o colador fino y agrega agua calculando que no quede ni muy ralo ni muy espeso. Agregue sal y póngalo a hervir.

Para servirlo debe ser caliente en un guacalito de morro y agrega alguashte, una cucharada de frijoles cocidos y unas gotas de chile, también puede acompañarlo con pan francés.

2 comentarios sobre “Atol Chuco (receta)

  • el 15/04/2015 a las 5:44 PM
    Permalink

    a mi papa no le gusta el atol chuco, poreso casi no hacemos

    Respuesta
  • el 16/02/2015 a las 7:10 PM
    Permalink

    Que dios les bendiga atodos mis paysanos

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageChange Image